Ir al contenido
Contigo en el RecuerdoContigo en el Recuerdo

Una iniciativa de Parque del Recuerdo

Inicio
Quienes Somos
Secciones
Plan de Acompañamiento
Libros y Material de Apoyo
Contenidos de Apoyo al Duelo
Historias de Vida
Videos
Videos Psicoeducativos
Meditaciones Guiadas
Charlas
Facebook Instagram Youtube
Destacada Apoyo al duelo, Noticia

Integrar la comunicación asertiva a nuestra vida

La comunicación asertiva es una habilidad comunicacional que nos permite hacer valer nuestras opiniones y sentimientos frente a los demás.

Por eso, se vuelve una herramienta fundamental para nuestra vida, y también durante un duelo, cuando nos vemos enfrentados a situaciones incómodas.

Ver video: ¿Qué es la comunicación asertiva?

María Ignacia Sandoval, psicóloga del programa Contigo en el Recuerdo, nos explica que esta es “una manera de comunicar convicciones, emociones e ideas de manera respetuosa e íntegra”, comenta.

Esto ocurre porque gracias a la comunicación asertiva no perjudicamos a otros, ya que “aceptamos la manera de pensar de los demás sin quitarle valor a nuestro propio sentir”, dice.

Beneficios de ser asertivos

Entre sus diversos beneficios, la comunicación asertiva nos permite poner límites cuando algo no nos parece correcto, lo que nos ayuda a ser coherentes con nuestros pensamientos. Esto, además, genera un gran impacto en nuestra confianza y autoestima.

También, facilita la resolución de problemas, porque evitamos caer en conductas agresivas. Esto hace que se pueda dialogar de manera más efectiva.

Entonces, ¿cómo hacerlo?

Cuando necesites comunicarte, comenta tu punto de vista de manera clara y breve. También, ayúdate de tu lenguaje corporal para hacerlo. Es muy importante que tengas confianza en ti y transmitas tu mensaje controladamente.  

Cuando termines de hacerlo, escucha lo que tienen que decir los demás. No siempre compartiremos ideas con otros, sin embargo, debemos validar sus creencias.

La escucha activa nos permite abrir nuestra mente y considerar nuevos puntos de vista.

La comunicación asertiva en el duelo

María Ignacia Sandoval, explica que quienes pierden a un ser querido tienden a sentirse inadecuados durante el proceso por comentarios o actitudes de su entorno. Por ejemplo, cuando nos dicen “debes ser fuerte” o se molestan ante nuestra tristeza.

Puedes leer: Por qué respetar el duelo de un ser querido

Por lo mismo, la comunicación asertiva puede ayudarnos a expresar nuestras emociones y pensamientos cuando lo creamos necesario.  

La psicóloga expone un ejemplo: “Me siento indignada cuando me dices que debo dejar de llorar, porque todavía me duele la pérdida de mi mamá, la extraño. Me gustaría que me dieras un abrazo cuando lloro en vez de palabras, eso me ayudaría mucho”.

¡COMPÁRTENOS!

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
  • Cuéntanos tu experiencia
  • Contáctanos
Facebook Instagram Youtube